Imagina poder anticipar y prevenir problemas de TI antes de que interrumpan tus operaciones o afecten los ingresos de tu negocio. Predecir tendencias futuras y posibles inconvenientes en los sistemas ya no es un lujo, sino una herramienta indispensable para mantener el tiempo de actividad y aumentar la eficiencia operativa. Gracias a New Relic Predictions, esta capacidad avanzada está al alcance de tu organización como nunca antes.
Descubre cómo New Relic Predictions aprovecha la IA y el machine learning para identificar posibles problemas de forma proactiva, visualizar tendencias operativas e implementar soluciones antes de que afecten a los usuarios, transformando así tu enfoque de gestión de incidentes.
Las alertas tradicionales son reactivas
Para los equipos de TI, las alertas tradicionales tienen una desventaja importante: notifican el problema cuando ya se ha producido. Los umbrales estándar solo se activan cuando métricas como la latencia, el consumo de memoria o el espacio en disco ya han alcanzado niveles críticos, lo que obliga a los ingenieros de fiabilidad del sitio (SRE) a actuar de forma reactiva.
¿Las consecuencias?
- Aumento del tiempo de inactividad provocado por la demora en la resolución por parte de los equipos.
- Procesos ineficientes de respuesta a incidentes debido a la detección tardía y a la dificultad para aislar la causa raíz.
- Pérdidas potenciales de ingresos provocadas por la indisponibilidad del sistema o un rendimiento degradado.
Estos inconvenientes pueden interrumpir las operaciones del negocio, afectar la experiencia del cliente y agotar los recursos.
Llega New Relic Predictions
New Relic Predictions cambia el paradigma: pasa de una respuesta a incidente reactiva a una prevención proactiva. Gracias a IA avanzada, los algoritmos de machine learning analizan datos históricos, detectan patrones y ofrecen pronósticos basados en series temporales y alertas proactivas.
Del enfoque reactivo al predictivo
La característica Alertas predictivas utiliza tus datos históricos para ajustar un modelo predictivo a tu señal. Para cada nuevo punto de datos recibido, el modelo puede predecir hasta 360 puntos futuros a partir de esos datos históricos. Cada punto representa un grupo de datos dentro de una misma ventana temporal. Si alguno de los puntos de datos previstos supera los umbrales estáticos que configuraste, recibirás una alerta predictiva, lo que te permitirá tomar medidas preventivas antes de que surjan problemas potenciales. Con solo activar una opción o hacer clic derecho, los usuarios pueden obtener información más detallada sobre conjuntos de datos específicos e identificar condiciones de alerta que ofrecen señales de advertencia anticipadas si las métricas muestran una tendencia hacia umbrales críticos, todo gracias al potente lenguaje de consultas de New Relic (NRQL).
Entre las principales características de New Relic Predictions se encuentran:
- Funcionalidad accesible: agrega pronósticos a tus condiciones de alerta con un solo clic; esto simplifica el monitoreo proactivo.
- Motor de análisis causal: comprende las causas raíz detrás de las predicciones, lo que permite una resolución más rápida e inteligente.
- Información valiosa totalmente integrada: Predictions forma parte de la plataforma inteligente de New Relic, sin necesidad de adquirir licencias ni SKU adicionales.
Las alertas predictivas son compatibles con el algoritmo de Holt-Winters, también conocido como suavizado exponencial, tanto para series temporales estacionales como no estacionales. Esta característica utiliza modelos basados en dicho algoritmo para tareas de pronóstico y predicción. Al ajustar un modelo predictivo a tus datos, el sistema selecciona automáticamente un modelo estacional o no estacional según el comportamiento de los datos históricos.
Cómo mejorar tu enfoque de gestión de incidentes
Las capacidades predictivas de New Relic ofrecen beneficios concretos para los equipos de TI:
1. Reducción del tiempo de inactividad
Anticipar problemas como el agotamiento de recursos, la congestión de red o fallos en la base de datos permite que tu equipo actúe antes de que se produzcan fallos. Por ejemplo:
- Gestión del espacio en disco: predice las tasas de crecimiento de logs para evitar el desbordamiento del servidor.
- Rendimiento de aplicaciones: detecta a tiempo tendencias de consumo de memoria que podrían provocar fallos.
2. Respuesta a incidentes eficiente
En lugar de verse inundado por alertas relacionadas con fallos en curso, el análisis predictivo ayuda a priorizar y centrarse en los riesgos futuros, lo que reduce significativamente el exceso de alertas.
3. Rendimiento del sistema optimizado
Al visualizar tendencias, puedes asignar recursos de manera eficaz a las áreas clave, asegurando que tus sistemas se mantengan optimizados para un rendimiento máximo.
Casos de uso en escenarios reales
Estos son algunos escenarios en los que New Relic Predictions puede generar un impacto tangible en el negocio:
- Monitoreo de infraestructura: predice automáticamente cuándo se agotará el espacio en disco en función del crecimiento de los archivos de logs.
- Rendimiento de aplicaciones: anticipa el aumento del uso de memoria que podría ralentizar o hacer que tu aplicación se caiga.
- Estrategia de negocio: pronostica tendencias de ingresos a lo largo del tiempo, aprovechando patrones estacionales y del mercado para impulsar la planificación estratégica.
Y estos son solo algunos ejemplos. Ya sea que estés monitoreando latencia, rendimiento o tasas de error, Predictions te da las herramientas para adelantarte a los posibles problemas.
Diseñada para personalización avanzada
Aunque los comportamientos predeterminados de NRQL Predictions facilitan los primeros pasos, los usuarios avanzados tienen la opción de personalizar sus modelos predictivos mediante hiperparámetros:
- Ajustar manualmente la estacionalidad para afinar el modelo según tu conjunto de datos específico.
- Usar palabras clave como USING y BY para dar mayor precisión a tus predicciones.
Esta flexibilidad garantiza que Predictions se adapte a los requisitos únicos de tu entorno de TI.
Primeros pasos con New Relic Predictions
Nunca ha sido tan fácil aprovechar el poder del análisis predictivo. Sigue los siguientes pasos para comenzar a usar Predictions:
- Accede a tus dashboards existentes o crea un nuevo gráfico dentro de New Relic.
- Agrega un Prediction Toggle o incorpora la cláusula PREDICT en tu consulta NRQL.
- Supervisa las tendencias visuales y configura alertas predictivas para umbrales críticos.
Ahora, tu equipo tiene todo lo necesario para tomar decisiones fundamentadas en datos, con información valiosa que les permite anticiparse al futuro.
Las alertas predictivas te permiten anticipar y resolver posibles problemas antes de que afecten tus sistemas. Puedes comenzar de esta manera:
- Define tu señal:
- Ve a Alert conditions y selecciona New alert condition.
- Elige Write your own query y redacta tu consulta NRQL. Por ejemplo, para monitorear el rendimiento de una aplicación:
SELECT rate(count(apm.service.transaction.duration), 1 minute)
FROM Metric
WHERE appName = 'MyAwesomeApp'
- Haz clic en Run para obtener una vista previa del gráfico.
- Ajusta tu señal:
- Haz clic en Next y configura ajustes avanzados como la duración de la ventana, la agregación de ventana deslizante y el método de streaming.
- Establece el umbral de condición:
- Elige Static como tipo de umbral.
- Activa el conmutador Predict future behavior.
- Ajusta el tiempo de anticipación para definir cuánto deseas predecir hacia el futuro.
- Agrega los detalles de la condición de alerta:
- Asigna un nombre a tu condición de alerta y vincúlala a una política de alertas.

NRQL Predictions te permite pronosticar tendencias futuras a partir de patrones presentes en los datos históricos. Puedes comenzar de esta manera:
- Accede a tu dashboard:
- Accede a tus dashboards existentes o crea un nuevo gráfico dentro de New Relic.
- Agrega una predicción:
- Puedes agregar predicciones a un gráfico de series temporales o incorporar la cláusula PREDICT en una consulta NRQL de series temporales. Por ejemplo:
FROM Transaction SELECT count(*) WHERE error IS TRUE TIMESERIES PREDICT
holtwinters(seasonality: AUTO, alpha: 0.2) BY 1 hour
USING 2 hours
- Esta consulta activa la detección automática de estacionalidad y y predice lo que ocurrirá durante la próxima hora.
- Monitorea las tendencias visuales:
- Visualiza las tendencias en tu dashboard y configura alertas predictivas para umbrales críticos.

Inicia la transición hacia operaciones proactivas
Predecir problemas de TI antes de que ocurran ya no es una idea futurista. Con New Relic Predictions, puedes experimentar una confianza sin precedentes al mantener el tiempo de actividad operativo y ofrecer experiencias excepcionales a los usuarios.
¿Estás listo para dejar atrás la gestión reactiva de incidentes? Empieza a usar New Relic Predictions hoy mismo y toma el control de tus operaciones de TI.
Próximos pasos
New Relic Predictions ya está disponible en su versión general para todas las cuentas de New Relic bajo el modelo de precios Advanced Compute, diseñado para innovar de forma proactiva con capacidades impulsadas por inteligencia artificial que mejoran el rendimiento del sistema. Con el modelo de precios de New Relic Compute, basado en el uso, obtienes acceso completo e ilimitado a toda la plataforma para todos tus usuarios y solo pagas por lo que consumes, lo que elimina la necesidad de tarifas de licencia fijas. Descubre aquí cómo los precios de New Relic Compute hacen que la observabilidad inteligente sea accesible para todos
Las opiniones expresadas en este blog son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de New Relic. Todas las soluciones ofrecidas por el autor son específicas del entorno y no forman parte de las soluciones comerciales o el soporte ofrecido por New Relic. Únase a nosotros exclusivamente en Explorers Hub ( discus.newrelic.com ) para preguntas y asistencia relacionada con esta publicación de blog. Este blog puede contener enlaces a contenido de sitios de terceros. Al proporcionar dichos enlaces, New Relic no adopta, garantiza, aprueba ni respalda la información, las vistas o los productos disponibles en dichos sitios.