Introducción
Minoristas, bancos, gigantes del streaming y muchas otras empresas dependen de New Relic como sus “ojos y oídos” esenciales para ofrecer experiencias fiables a gran escala. Acuden a nosotros en sus momentos más cruciales —como lanzamientos de nuevos productos o grandes eventos de streaming— y monitorean el aumento del tráfico en los dashboards de New Relic, mientras confían en las alertas para detectar comportamientos anómalos o errores. Entendemos la importancia máxima de la observabilidad a gran escala porque, como ingenieros, vivimos y respiramos estos desafíos a diario.
Este documento ilustrará, a través de ejemplos concretos, cómo nuestra área de ingeniería utiliza diariamente nuestro propio producto para alcanzar un amplio conjunto de objetivos empresariales clave: desde lograr importantes ahorros en costos de la nube y aumentar la productividad de los desarrolladores, hasta mejorar continuamente la experiencia del cliente y mantener un alto tiempo de actividad.
El área de ingeniería de New Relic confía exclusivamente en su propia plataforma de observabilidad para mantener un tiempo de actividad inigualable y baja latencia. Esta autoinstrumentación, o New Relic on New Relic, es fundamental para gestionar la plataforma a una escala inmensa: recopila más de un billón de puntos de datos y ejecuta más de 20 millones de consultas al día, todo mientras se reducen considerablemente los costos operativos.
Como creadores y usuarios de la plataforma de New Relic, desarrollamos soluciones para nuestras complejas necesidades de observabilidad, y estos aprendizajes se traducen directamente en mejoras en las características del producto orientadas al cliente. Este enfoque “de adentro hacia afuera” garantiza que New Relic responda a las exigencias de los sistemas modernos y distribuidos.
Exploraremos varios casos de uso que detallan cómo nuestros equipos internos —SRE, Frontend, Backend, Ingeniería de Plataforma y Redes, entre otros— logran la excelencia operativa y la innovación gracias a una observabilidad integral.
Exploraremos tres pilares fundamentales de nuestra estrategia de fiabilidad:
- Medir lo esencial: comprender y hacer seguimiento de las métricas clave para un rendimiento fiable y una resolución eficiente de problemas, con el fin de alcanzar los objetivos empresariales.
- Sistemas autorreparables: reducir el toil (carga operativa) del equipo de ingeniería y mejorar la fiabilidad mediante el uso de automatización para responder a problemas potenciales y prevenirlos.
- Resolución ágil de problemas: proveemos a nuestros equipos las herramientas e información necesarias para identificar y solucionar los problemas cuando surgen.
A través de esta visión general, tendrás una mayor comprensión del compromiso de New Relic con la autoobservabilidad, que no solo garantiza el rendimiento fiable de los entornos de nuestros clientes, sino que también mejora y valida continuamente la propia plataforma en la que confían. Esta es nuestra historia de innovación, excelencia en ingeniería y una confianza inquebrantable —respaldada por nuestra propia experiencia diaria— que proviene de operar con New Relic.