Cencosud es uno de los mayores y más tradicionales grupos empresariales de América Latina operando con supermercados, tiendas de departamento, shopping centers, mejoramiento del hogar, entre otros. En constante expansión, el Grupo ya está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú y emplea más de 140 mil colaboradores.
Con tantos años de operación y con su estrategia multiformato, Cencosud naturalmente se enfoca en grandes proyectos de modernización con los objetivos de reducir el tiempo de respuesta a incidentes y mejorar el desempeño de las aplicaciones, para entregar a nuestros clientes la mejor experiencia al momento de interactuar con nuestros productos digitales.
En este contexto, el equipo quería dar un paso mayor: ir más allá de mejoras puntuales y abrir camino para crear una verdadera cultura de observabilidad, capaz de acelerar la transformación digital de manera segura, con decisiones orientadas por datos y el uso de infraestructuras modernas, como kubernetes, microservicios y AWS.
La integración rica que New Relic tiene con AWS y la excelente usabilidad nos ayudaron a ampliar rápidamente el monitoreo de toda nuestra infraestructura cloud.
Por detrás de un gran desafío, siempre hay un gran equipo
Ante el desafío de mover una estructura tan grande, Cencosud decidió crear una nueva área llamada Cencommerce, enfocada en probar una nueva manera de trabajar, más ágil y orientada a los productos.
Esta nueva celda comenzó enfocada en algunas unidades de negocio, contando con cerca de 150 profesionales. Y creció con la entrega de valor, llegando a más de 400 developers en 2021. Para 2022 logramos duplicar esa cifra.
La visibilidad proporcionada por New Relic ciertamente nos permitió demostrar más fácilmente el valor que generamos, lo que ayudó a estimular el crecimiento del equipo y a acelerar la transformación.
Muchas unidades de negocio, muchos países y los desafíos de la observabilidad de verdad
El equipo en crecimiento enfrentó el principal desafío de la compañía: unir culturas diferentes, acostumbradas con tipos de negocio distintos, ventas online y offline en una única cultura de producto y una visión más digital.
Según Pablo, los equipos rápidamente entendieron que para alcanzar este ideal sería necesario que todos supiesen cómo evolucionar sobre todas las dimensiones que visualizan en sus aplicaciones: roadmap de evolución, seguridad, necesidad de infraestructura, observabilidad, costo y datos.
Y quedó claro también que eso solo sería posible a través de una plataforma centralizada de observabilidad, capaz de monitorear tanto un componente de una aplicación legada como microservicios en AWS, y un camino en constante evolución para lograr transformar a una cultura orientada a la observabilidad. Así, el equipo centralizó todo en New Relic y determinó 3 niveles de madurez:
1o nivel: tener información (APM)
Pablo comenta que, aunque todos sepan de la importancia del monitoreo, es común que él no sea priorizado con relación a las necesidades de negocio, especialmente cuando se convierte en una etapa en la rutina atribulada de los equipos de desarrollo.
Entonces, su equipo creó una automación para, en el momento en que una aplicación fuese creada o mejorada, disparar una solicitud para inyectar un código de monitoreo y, así, garantizar que toda y cualquier aplicación fuese fácilmente monitoreada en New Relic desde el momento cero.
2o nivel: monitorear KPIs
Con la garantía de que todas las aplicaciones y ambientes están siendo monitoreados, los equipos pudieron definir KPIs críticos sobre desempeño, calidad y disponibilidad, un paso importante para evolucionar en dirección a un camino más predictivo, donde no solamente se evitan problemas pero se encuentran oportunidades de innovación.
3o nivel: Golden Signals
A partir de los KPIs, fue posible crear los golden signals de las aplicaciones, cuatro síntomas esenciales que alertan para pequeñas anomalías que, si no fueren resueltas, pueden escalar para problemas con potencial de impactar el negocio:
Latencia - cuánto tiempo esta aplicación está demorando para responder;
Porcentual de errores presentados por la aplicación;
Saturación - se refiere a la cantidad de rango técnico disponible;
Request - se refiere al volumen de solicitudes al servidor.Con esta estructura montada de forma centralizada en la plataforma New Relic y el monitoreo de todo el stack, Cencommerce creó una robusta estructura de observabilidad, donde se puede generar alertas predictivas para los componentes, anticipar problemas de las aplicaciones y tomar acciones para aumentar el desempeño de forma continua o en picos específicos de demanda, ya sea en aplicaciones modernas o legadas.
Beneficios incluso para estructuras legadas
Además de conectarse perfectamente a las ambiciones de futuro de Cencommerce, la plataforma de New Relic también ayudó a extraer más valor de las estructuras que aún no habían sido modernizadas, por ejemplo, un gran evento de ventas que debería ejecutarse una última vez dentro de un e-commerce legado, una vez que no había tiempo para lanzar la nueva versión con seguridad y todas las pruebas necesarias.
En esa ocasión, el equipo de Cencommerce sabía que el e-commerce estaba lejos de ser la plataforma ideal para el desafío, pero decidió acelerar el proyecto y usó el monitoreo y la instrumentalización de la plataforma New Relic para mejorar el sitio web al máximo durante todo el período de la promoción.
Con este enfoque, el e-commerce legado fue capaz de tener un desempeño excepcional y ayudó a Cencosud a realizar el mayor Cyber Salle de la historia de la empresa.
Con la instrumentalización de New Relic, hicimos a nuestro e-commerce legado funcionar como si fuese nuevo. Fue como colocar un motor nuevo en el carro. Y después también añadir un turbo.
Resultados visibles y una plataforma pensada para una empresa a prueba de futuro
Un año después del inicio de las actividades, Cencommerce ya logra ver el esfuerzo reflejado en algunos indicadores importantes. La velocidad de la resolución de problemas mejoro mucho, con reducción significativa del MTTR en las aplicaciones que ya trabajan con los golden signals.
La disponibilidad de las aplicaciones nunca fue tan alta con un impresionante aumento del uptime.
New Relic Query Language es otro feature que le ha permitido al equipo de ingeniería de Cencommerce evolucionar la plataforma de observabilidad, creando queries para responder demandas específicas del negocio más rápidamente.
La transformación digital en Cencosud incluye a la plataforma New Relic en muchos puntos. Hoy, usamos NRQL para crear las queries que necesitamos y monitoreamos y cruzamos datos para entender problemas, generar insights e innovar.
Así, los equipos se conectan a una verdadera cultura de observabilidad, que funciona como un importante pilar para la transformación digital, ayudando a Cencosud a trillar nuevos caminos y garantizar que el futuro será aún más brillante que el pasado de ese gigante latinoamericano.